Categorías
Áreas premiadas
En su segunda edición, los Premios CNC consolidan su papel como el principal reconocimiento nacional al talento, la innovación y el compromiso en el sector de la construcción. Este galardón nace con la voluntad de visibilizar el esfuerzo de quienes, desde diferentes ámbitos, contribuyen al progreso de un sector clave para la economía y el desarrollo social de nuestro país.
A través de doce categorías cuidadosamente definidas, se premia el impacto de iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades, la atracción de talento joven, la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la internacionalización o la conservación del patrimonio, entre otros ejes estratégicos.
1
Fomento del Acceso de la Mujer al Sector
Reconocimiento a iniciativas que favorecen la incorporación de mujeres a la construcción.
2
Fomento del Acceso del Talento Joven al Sector
Premio a proyectos que impulsan la participación de jóvenes en el ámbito profesional.
3
Creación de Empleo
Distinción a acciones que hayan generado empleo estable y de calidad en el sector.
4
Comunicación para la Difusión y Reconocimiento del Sector
Reconoce campañas o acciones de comunicación que mejoran la imagen pública del sector.
5
Transformación Digital para el Desarrollo Empresarial
Premia procesos de digitalización orientados al crecimiento y modernización.
6
Beneficio Medioambiental
Galardón a soluciones que aportan mejoras sostenibles en los procesos o productos.
7
Empresa Familiar y/o Relevo Generacional
Reconoce la continuidad empresarial a través de generaciones.
9
Innovación en Productos, Maquinaria y Medios Auxiliares
Destinado a avances tecnológicos o técnicos aplicables al sector.
10
Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico
Premia intervenciones que recuperan, protegen y ponen en valor el patrimonio construido.
11
Iniciativa de la Administración Pública para el Impulso del Sector
Reconocimiento especial a políticas o medidas públicas que fortalecen el sector.
12
Trayectoria Profesional
Premio honorífico a una carrera de dedicación, liderazgo e influencia en el sector.
1. Fomento del Acceso de la Mujer al Sector
Se concederá a aquella organización, empresa, departamento de empresa o persona trabajadora autónoma que haya destacado durante el año 2022 y primer trimestre de 2023 por haber adoptado medidas para el fomento de la incorporación de la mujer en el sector de la construcción, contribuyendo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:
- Iniciativas con claro foco en el avance de la incorporación y desarrollo personal de la mujer dentro del sector de la construcción.
- Estabilidad / durabilidad de las acciones en el tiempo. Efectos / objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Porcentaje de hombres y de mujeres en la empresa.
- Porcentaje de mujeres en puestos de dirección.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
2. Fomento del Acceso del Talento Joven al Sector
PROVISIONAL
3. Creación de Empleo
PROVISIONAL
4. Comunicación para la Difusión y Reconocimiento del Sector
PROVISIONAL
5. Transformación Digital para el Desarrollo Empresarial
PROVISIONAL
6. Beneficio Medioambiental
PROVISIONAL
7. Empresa Familiar y/o Relevo Generacional
PROVISIONAL
8. Actividad Internacional
PROVISIONAL
9. Innovación en Productos, Maquinaria y Medios Auxiliares
PROVISIONAL
10. Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico
PROVISIONAL
11. Iniciativa de la Administración Pública para el Impulso del Sector
PROVISIONAL
12. Trayectoria Profesional
PROVISIONAL