Noche de la construcción
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) convoca la I Edición de los Premios CNC 2023.
Como bien es sabido, el sector de la construcción tiene una especial relevancia dentro de la economía española. Supone alrededor del 10% del PIB de España y da empleo a cierre del ejercicio 2022 a un total de 1.347.636 personas de nuestro país.
- En el Régimen General se contabilizaron a cierre del año 2022 un total de 944.627 personas afiliadas, lo que supone un incremento del 5% con respecto al cierre del año anterior.
- El Régimen de Autónomos, con 403.009 personas afiliadas, presenta igualmente una variación anual positiva con respecto al cierre de 2021, aumentando un 1% con respecto al año anterior.
La CNC, organización empresarial representativa y voz única y consensuada del sector de la construcción en España, persigue como objetivos principales de la entrega de los Premios CNC los siguientes:
- Dar a conocer la importante labor de las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector de la construcción, así como de las personas trabajadoras autónomas del mismo.
- Divulgar la labor de estas empresas / personas trabajadoras autónomas al servicio de la sociedad.
- Promover el reconocimiento social de aquellas iniciativas empresariales que, por su relevancia, hayan conseguido un importante y significativo impacto a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
La I Edición de los PREMIOS CNC 2023 tendrá las siguientes Categorías:
Las Bases de la I Edición de los Premios CNC 2023 se rigen por las siguientes normas:
PRIMERA. CANDIDATOS
Podrán participar como candidatos a la I Edición de los Premios CNC 2023 todas aquellas organizaciones, personas trabajadoras autónomas, pequeñas, medianas y grandes empresas del Sector, o que estén relacionados directa o indirectamente con el mismo, cuya sede social principal esté en España.
Para extender la participación en la I Edición de los Premios CNC 2023, la organización podrá invitar a las organizaciones, empresas y personas trabajadoras autónomas que estime conveniente a concursar, invitación que no implicará diferencia, privilegio ni consideración especial alguna en el proceso de selección y premiado.
La participación en los Premios CNC es gratuita.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
SEGUNDA. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS, DOCUMENTACIÓN Y VALIDEZ
Para presentar una candidatura será imprescindible cumplimentar la información requerida utilizando el formulario de inscripción situado en la página web de CNC ( https://www.premios.cnc.es). En dicha página se encontrará e irá actualizando toda la información referente a la convocatoria
La mera presentación de las candidaturas en tiempo y forma bastará para su aceptación en el proceso de valoración y selección de la I Edición de Premios CNC 2023.
La documentación / información a presentar en cada categoría se deberá cumplimentar utilizando el formulario electrónico antes citado y estará compuesta al menos por:
- Breve descripción de la empresa concursante (no más de cien palabras).
- Méritos de la candidatura para optar a cada categoría, expuestos mediante un texto de no más de mil palabras, en el cual se deben enumerar y explicar preferentemente los méritos de la candidatura que se corresponden con los indicados en estas Bases.
Adicionalmente, con carácter voluntario, podrá aportarse la facturación y/o el importe neto de la cifra de negocio y otros ingresos de explotación de los años 2021 y 2022.
Cualquier otra información complementaria que se considere de interés para optar al premio podrá remitirse en documentos en formato Word, Pdf o Jpg. Los participantes deberán haber leído las presentes Bases y marcar la casilla correspondiente, que implica a todos los efectos la aceptación expresa e integra de las mismas.
Para presentar las candidaturas no se exigirá documentación acreditativa de la información proporcionada, aunque ésta podrá ser solicitada posteriormente a los participantes que resulten seleccionados para las últimas fases del concurso.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
TERCERA. MÉRITOS CONSIDERADOS EN CADA CATEGORÍA
Los criterios de valoración de los méritos de los candidatos que se tendrán en cuenta para obtener el premio de cada una de las categorías serán los siguientes:
1.- MEJOR INICIATIVA PARA LA ATRACCIÓN DE LA MUJER AL SECTOR
Se concederá a aquella organización, empresa, departamento de empresa o persona trabajadora autónoma que haya destacado durante el año 2022 y primer trimestre de 2023 por haber adoptado medidas para el fomento de la incorporación de la mujer en el sector de la construcción, contribuyendo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:
- Iniciativas con claro foco en el avance de la incorporación y desarrollo personal de la mujer dentro del sector de la construcción.
- Estabilidad / durabilidad de las acciones en el tiempo. Efectos / objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Porcentaje de hombres y de mujeres en la empresa en 2020, 2021 y 2022.
- Porcentaje de mujeres en puestos de dirección en 2020, 2021 y 2022.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
2.- MEJOR INICIATIVA PARA LA ATRACCIÓN DEL TALENTO JOVEN AL SECTOR
Se concederá a aquella organización, empresa, departamento de empresa o persona trabajadora autónoma que haya destacado durante el año 2022 y primer trimestre de 2023 por haber adoptado medidas para la atracción del talento joven al sector de la construcción.
Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:
- Acciones que hayan fomentado modelos de formación profesional realizada en alternancia entre la empresa y el centro educativo, combinando el aprendizaje en éste con la actividad práctica en el centro de trabajo.
- Número de jóvenes de menos de 25 años en la empresa en los años 2020, 2021 y 2022.
- Proyectos, iniciativas y campañas de todo tipo para divulgar entre los jóvenes el atractivo del sector de la construcción.
- Estabilidad / durabilidad de las acciones en el tiempo. Efectos / objetivos a corto, medio y largo plazo.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
3.- PERSONA TRABAJADORA AUTÓNOMA DEL AÑO
Se concederá a aquella persona trabajadora autónoma que haya destacado durante el año 2022 y primer trimestre de 2023 por su esfuerzo emprendedor, capacidad de innovación, éxito y originalidad de sus proyectos.
Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:
- Originalidad, innovación, diferenciación y posicionamiento en el mercado.
- Implicación personal y patrimonial.
- Potencial de crecimiento.
- Nivel de digitalización de la actividad empresarial.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
4.- MEJORA DE LA IMAGEN DEL SECTOR
Se concederá a aquella organización, empresa, persona trabajadora autónoma o medio de comunicación, sea o no del sector de la construcción, que haya destacado durante el año 2022 y primer trimestre de 2023 por haber realizado una iniciativa, publicación o proyecto relevante que divulgue la importancia, el valor, la utilidad y los valores del sector de la construcción o una especial cobertura sobre los hechos más relevantes del mismo.
Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:
- Relevancia de la iniciativa en términos de usuarios finales que tienen acceso al contenido o información.
- Originalidad y creatividad de las iniciativas a la hora de fomentar el atractivo del sector y el acercamiento del mismo al público en general.
- Estabilidad / durabilidad de la acción en el tiempo.
Para esta categoría, con independencia de los criterios señalados en el párrafo anterior, el jurado podrá de manera potestativa recabar el voto de los asociados de la CNC como criterio único o complementario a la hora de otorgar el premio.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
5.- TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Se concederá a aquella organización, empresa o persona trabajadora autónoma del sector de la construcción que haya destacado en 2022 y primer trimestre de 2023 por haber transformado digitalmente su modelo de negocio, sus procesos, sus productos y servicios, y la relación con sus clientes gracias a las nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones.
Se considerarán principalmente los siguientes criterios:
- Estrategia digital.
- Procesos operativos, industriales, etc. y de negocio transformados digitalmente.
- Evolución de sus canales comerciales y de relación con sus clientes hacia canales más digitales.
- Gestión interna y cambio cultural (procesos internos y empleados digitales).
- Existencia, grado de implantación y ejecución de un plan de transformación digital.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
6.- MEJOR INICIATIVA TECNOLÓGICA CON BENEFICIO MEDIOAMBIENTAL
Se concederá a aquella organización, empresa o persona trabajadora autónoma que haya destacado en 2022 y primer trimestre de 2023 por haber implementado medidas o desarrollado productos y/o procesos que promuevan la eficiencia energética, la economía circular, y/o la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), a la atmósfera.
Se considerarán principalmente los siguientes criterios:
- Que se traten de medidas, procesos y/o productos tendentes a contribuir al logro de una economía global con bajas emisiones.
- Medidas que consigan contribuir al logro de la neutralidad climática a través de la transición energética.
- Medidas, productos o procesos que fomenten el reemplazo de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por fuentes renovables, como la energía solar y la eólica.
- Reducción de los consumos energéticos.
- Reducción de emisiones de CO2 y de cualquier otro gas nocivo.
- Mejora energética del estado actual respecto al anterior a la implementación de las medidas.
- Explicación detallada de las medidas aplicadas para la eficiencia energética y sus resultados, en especial medioambientales.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
7.- EMPRESA FAMILIAR / RELEVO GENERACIONAL
Se concederá a aquella empresa familiar de dilatada trayectoria en el sector que haya destacado por haber llevado a cabo un proceso de sucesión, de una generación a otra, para que la empresa se mantenga activa y operativa dentro del sector.
Se considerarán principalmente los siguientes criterios:
- Alineación entre estrategia y metas de la empresa.
- Continuidad / mejora de la actividad empresarial.
- Innovación en las medidas propuestas para que el nuevo líder (tanto si es un miembro de la familia como un externo) cuente con el apoyo de la familia.
- Medidas adoptadas para la promoción del diálogo, comunicación y consenso familiar.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
8.- INICIATIVA INTERNACIONAL
Se concederá a aquella organización, empresa o persona trabajadora autónoma que haya destacado en 2022 y primer trimestre de 2023 por su presencia en el exterior en la ejecución de proyectos de obras o exportación de materiales fabricados en España.
Se considerarán principalmente los siguientes criterios:
- Estrategia de internacionalización.
- Descripción del proceso de internacionalización. Detalle y estructura.
- Grado de diversificación en la actividad o de diversificación geográfica obtenido.
- Singularidad o características destacables de los proyectos, productos o iniciativas en el exterior en 2022.
- Estrategia comercial y actividades de comunicación fuera de España.
- Impacto económico de la actividad internacional en la organización, empresa o persona trabajadora autónoma.
- Porcentaje del negocio internacional sobre el total.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
9.- PREMIO ESPECIAL A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL
El Jurado se reserva el derecho de otorgar este Premio como reconocimiento a aquella organización, empresa o persona que haya sobresalido y haya mostrado una brillante trayectoria dentro del sector.
Este premio estará fuera de las categorías y será propuesto / otorgado directamente por el Jurado, sin necesidad de tener que recibir candidaturas al mismo.
Se considerarán principalmente los siguientes criterios:
- Curriculum Vitae.
- Trayectoria profesional, vital y personal.
- Éxitos obtenidos.
- Premios recibidos.
- Proyectos relevantes en los que ha participado.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
CUARTA. PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
El plazo de presentación de las candidaturas comenzará a las 00:00 horas del día 22 de mayo de 2023 y finalizará a las 23:59 horas del día 22 de julio de 2023. Esta fecha podrá ser ampliada por la organización.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
QUINTA. ACCESO A LA FASE FINAL Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Una vez cerrada la inscripción de candidaturas se valorarán las presentadas, seleccionando al menos tres finalistas para cada categoría, que serán presentadas al Jurado para su deliberación y adjudicación de los premios.
La organización podrá solicitar a los finalistas cualquier información y/o documentación complementaria que acredite la información proporcionada y los méritos con los que ha concursado.
La no aportación de esta documentación, la no entrega de la misma en el tiempo y la forma indicados por CNC, su manifiesta insuficiencia o la negativa a aclarar incoherencias que se consideren importantes por parte de la organización tendrán como consecuencia la eliminación de la candidatura.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO Y DECISIONES
El Jurado estará formado por expertos de diferentes ámbitos políticos, sociales, académicos y empresariales relacionados con el Sector de la Construcción, será soberano de sus decisiones y gozará de plena autonomía en la elección de las candidaturas ganadoras. Además, interpretará y completará las Bases de estos Premios, supliendo sus posibles lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse.
Los acuerdos del Jurado se tomarán por mayoría. En caso de empate será dirimente el voto del presidente del Jurado.
El fallo del Jurado se hará público en el acto de entrega de premios, será inapelable y contra éste no cabrá recurso alguno. La aceptación de estas Bases implica la renuncia expresa a cualquier reclamación, tanto sobre el proceso de selección de las candidaturas como respecto a las decisiones del Jurado.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
SÉPTIMA. PREMIOS
En cada una de las categorías se otorgará un solo premio, consistente en un trofeo conmemorativo y un diploma acreditativo. Los finalistas recibirán un diploma acreditativo.
Todos los premios son únicos e indivisibles.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
OCTAVA. ENTREGA DE LOS PREMIOS
La ceremonia de entrega de la I Edición de Premios CNC 2023 consistirá en un acto que se celebrará en la ciudad de Madrid. La fecha, lugar y hora de la celebración serán anunciados en la página web de CNC (https://www.cnc.es) y serán dados a conocer a través de los medios de comunicación.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
NOVENA. DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN
La CNC comunicará a los finalistas que han alcanzado tal condición. Los ganadores se darán a conocer durante la ceremonia de entrega de premios.
La CNC podrá dar a conocer a todas las entidades e instituciones que considere conveniente, a través de los medios de comunicación o de cualquier otra vía divulgativa, todas las informaciones referentes al certamen, a los actos y a las actividades asociadas.
Dentro de dichas informaciones están incluidas las referentes a las empresas y personas trabajadoras autónomas finalistas y ganadoras, así como las que acrediten sus méritos, que podrán ser difundidos, de manera íntegra, resumida o parcial.
La aceptación de estas bases implica la conformidad del concursante con la difusión antes indicada.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.
DÉCIMA. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La participación en la I Edición de Premios CNC 2023 implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes Bases.
Las personas que faciliten datos de carácter personal con motivo de la presentación de su candidatura a la I Edición de Premios CNC 2023 deberán prestar su consentimiento expreso a la incorporación de dichos datos al FICHERO PREMIOS CNC, del cual es titular y responsable dicha organización, así como su tratamiento y utilización en la gestión operativa de la I Edición de Premios CNC 2023.
Igualmente, los candidatos deberán consentir expresamente que, en caso de ser ganadores y de aceptar el premio, CNC pueda efectuar el tratamiento de su imagen corporativa y nombre completo en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación o cualquier otro tipo de difusión, de la naturaleza que fuese, con fines comerciales, informativos o promocionales, que tenga relación directa con la I Edición de Premios CNC 2023.
Así mismo, como consecuencia de la celebración y difusión de las candidaturas en el marco de los premios CNC, los ganadores y candidatos deberán otorgar su consentimiento expreso a que sus datos personales e imagen puedan ser cedidos a los patrocinadores de la I Edición de Premios CNC 2023 con fines publicitarios, informativos y promocionales de las candidaturas presentadas y premiadas durante el plazo de vigencia de la I Edición de Premios CNC 2023 hasta la celebración de la Gala de entrega de los galardones.
A los anteriores fines, los candidatos deberán cumplimentar el formulario de información y consentimiento sobre protección de datos personales que CNC les entregue.
NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número dos mil doscientos treinta y siete de su Protocolo.