Premios

Categorías premiadas

La II Edición de la Noche CNC premiará las mejores iniciativas de las siguientes categorías:

1. Fomento del acceso de la mujer al sector

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber adoptado medidas para el fomento de la incorporación de la mujer en el sector de la construcción, contribuyendo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:

  • Iniciativas con claro foco en el avance de la incorporación y desarrollo personal de la mujer dentro del sector de la construcción.
  • Estabilidad / durabilidad de las acciones en el tiempo. Efectos / objetivos a corto, medio y largo plazo.
  • Porcentaje de hombres y de mujeres en la empresa en 2022, 2023, 2024 y 2025.
  • Porcentaje de mujeres en puestos de dirección en 2022, 2023, 2024 y 2025.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber adoptado medidas para la atracción del talento joven al sector de la construcción.

Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:

  • Acciones que hayan fomentado modelos de formación profesional realizada en alternancia entre la empresa y el centro educativo, combinando el aprendizaje en éste con la actividad práctica en el centro de trabajo.
  • Número de jóvenes menores de 30 años en la empresa en los años 2022, 2023, 2024 y 2025.
  • Proyectos, iniciativas y campañas de todo tipo para divulgar entre los jóvenes el atractivo del sector de la construcción.
  • Estabilidad / durabilidad de las acciones en el tiempo. Efectos / objetivos a corto, medio y largo plazo.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber adoptado medidas para el fomento y creación de empleo.

Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:

  • Iniciativas con claro foco en la creación del mayor número de puestos de trabajo dentro del Sector.
  • Estabilidad / durabilidad de las acciones en el tiempo.

Efectos / objetivos a corto, medio y largo plazo.

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella organización, empresa, medio de comunicación o periodista, que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber realizado una iniciativa, publicación o proyecto relevante que divulgue la importancia, el valor, la utilidad y los valores del sector de la construcción o una especial cobertura sobre los hechos más relevantes del mismo.

Se considerarán, entre otros, los siguientes criterios:

  • Relevancia de la iniciativa en términos de usuarios finales que tienen acceso al contenido o información.
  • Originalidad y creatividad de las iniciativas a la hora de fomentar el atractivo del sector y el acercamiento de éste al público en general.
  • Estabilidad / durabilidad de la acción en el tiempo.

Para esta categoría, con independencia de los criterios señalados en el párrafo anterior, el jurado se reserva el derecho de recabar el voto de los asociados de la CNC como criterio único o complementario a la hora de otorgar el premio.

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber transformado digitalmente su modelo de negocio, sus procesos, sus productos y servicios, y la relación con sus clientes gracias a las nuevas tecnologías.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Estrategia digital.
  • Procesos operativos, industriales, etc. y de negocio transformados digitalmente.
  • Evolución de sus canales comerciales y de relación con sus clientes hacia canales más digitales.
  • Gestión interna y cambio cultural (procesos internos y empleados digitales).
  • Existencia, grado de implantación y ejecución de un plan de transformación digital.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber implementado medidas o desarrollados productos y/o procesos que promuevan la eficiencia energética, la economía circular, y/o la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), a la atmósfera.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Que se traten de medidas, procesos y/o productos tendentes a contribuir al logro de una economía global con bajas emisiones.
  • Medidas que consigan contribuir al logro de la neutralidad climática a través de la transición energética.
  • Medidas, productos o procesos que fomenten el reemplazo de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por fuentes renovables, como la energía solar y la eólica.
  • Reducción de los consumos energéticos.
  • Reducción de emisiones de CO2 y de cualquier otro gas nocivo.
  • Mejora energética del estado actual respecto al anterior a la implementación de las medidas.
  • Explicación detallada de las medidas aplicadas para la eficiencia energética y sus resultados, en especial medioambientales.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa familiar de dilatada trayectoria en el sector que haya destacado por haber llevado a cabo un proceso de sucesión, de una generación a otra, para que la empresa se mantenga activa y operativa dentro del sector.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Alineación entre estrategia y metas de la empresa.
  • Continuidad / mejora de la actividad empresarial.
  • Innovación en las medidas propuestas para que el nuevo líder (tanto si es un miembro de la familia como un externo) cuente con el apoyo de la familia.
  • Medidas adoptadas para la promoción del diálogo, comunicación y consenso familiar.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por su presencia en el exterior en la ejecución de proyectos de obras o exportación de materiales fabricados en España.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Estrategia de internacionalización.
  • Descripción del proceso de internacionalización. Detalle y estructura.
  • Grado de diversificación en la actividad o de diversificación geográfica obtenido.
  • Singularidad o características destacables de los proyectos, productos o iniciativas en el exterior en 2024.
  • Estrategia comercial y actividades de comunicación fuera de España.
  • Impacto económico de la actividad internacional en la organización, empresa o autónoma/o.
  • Porcentaje del negocio internacional sobre el total.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por haber innovado y desarrollado productos y/o procesos dentro de la industria de maquinaria, infraestructuras y medios auxiliares.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Grado de innovación a nivel conceptual y de diseño: digitalización y conectividad.
  • Eficiencia, rendimiento, ahorro de costes e incremento de la productividad.
  • Seguridad intrínseca y externa: mejora de las condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales.
  • Eficiencia energética, reducción de emisiones y consumo en todo el ciclo de vida del producto. Mejora en la protección del medio ambiente e incorporación de criterios de la economía circular.
  • Incorporación de novedades tecnológicas, de diseño, funcionales o instrumentales.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

Se concederá a aquella empresa u organización que haya destacado durante los dos últimos años (2024 y 2025) por realizar obras o tener una participación activa en la preservación y mejora del patrimonio cultural.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Calidad técnica de las intervenciones: Aplicación de técnicas y materiales adecuados a la naturaleza de los bienes.
  • Respeto a la autenticidad y carácter histórico de los bienes. Mantenimiento de la estética y de los elementos originales.
  • Integración con el entorno: Adecuada adaptación de los bienes al contexto urbano o paisajístico.
  • Innovación y sostenibilidad: Aplicación de soluciones innovadoras para la conservación y rehabilitación de los bienes.
  • Divulgación y puesta en valor: Contribución a la difusión del valor histórico y artístico de los bienes.
  • Adecuación a la normativa: Cumplimiento de la legislación vigente en materia de patrimonio histórico-artístico.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

El Jurado se reserva el derecho de otorgar este Premio como reconocimiento a aquella administración pública, ya sea estatal, autonómica o local, cuya/s iniciativa/s hayan sobresalido para impulsar el desarrollo del sector.

Este premio estará fuera de las categorías y será propuesto / otorgado directamente por el Jurado, sin solicitar candidaturas al mismo.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Innovación en la gestión: prácticas innovadoras en la prestación de servicios públicos o iniciativas que mejoren la organización y procesos.
  • Calidad de los servicios públicos.
  • Impacto en la ciudadanía: transparencia, participación, rendición de cuentas e integridad en la prestación de servicio.
  • Eficiencia en las administraciones públicas: Optimización de recursos y la mejora en la productividad.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.

El Jurado se reserva el derecho de otorgar este Premio, fuera de categorías, como reconocimiento a aquella organización, empresa o persona que haya sobresalido y haya mostrado una brillante trayectoria dentro del sector.

Este premio estará fuera de las categorías y será propuesto / otorgado directamente por el Jurado, sin solicitar candidaturas al mismo.

Se considerarán principalmente los siguientes criterios:

  • Curriculum Vitae.
  • Trayectoria profesional, vital y personal.
  • Éxitos obtenidos.
  • Premios recibidos.
  • Proyectos relevantes en los que ha participado.

 

NOTA: Bases depositadas ante el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Miguel Yuste Rojas, con el número cuatro mil doscientos sesenta y uno (4.261) de su Protocolo.